Mostrando entradas con la etiqueta parramon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parramon. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de marzo de 2017

Roma


Este trimestre el proyecto de la clase de Eric es Roma y como siempre me gusta buscar libros infantiles o juveniles que traten de la temática concreta para ampliar conocimientos y permitir a los niños investigar libremente sobre ello.

Hoy os traigo una selección con los libros sobre Roma que más me han gustado:

Mi preferido y el de mi hijo, sin lugar a dudas, ha sido:

Roma. Colección Grandes civilizaciones de la editorial Parramon.

Un libro con un contenido muy bueno que además deja alucinado, a grandes y pequeños, con su realidad aumentada. Es un libro muy completo, con datos precisos, explicados claramente y con unas ilustraciones maravillosas: realiza una breve introducción al imperio, se habla del foro como centro político, la legión romana, una lengua para todo el imperio, los dioses, el circo romano, los acueductos... y lo mejor son esas imágenes en realidad aumentada que permiten adentrarse en el pasado casi de forma real.


Os dejo un vídeo para que veáis que chulada:


Así eran los romanos de la Colección Sabeloto de la Editorial SM

Es un libro más infantil pero con dibujos muy divertidos y datos curiosos que despiertan el interés en los niños. Es uno de los libros que más ha usado Eric para este proyecto. Nos habla de la ciudad de Roma, sus gobernantes más famosos, las luchas romanas, el ejército romano, cómo eran las casas, los dioses, los baños públicos... y la parte que más le gusta a los niños es la de curiosidades o los ¿Sabías que? que aparecen en cada página.









Aventura en Roma de la Colección Misión Historia de la Editorial Espasa.

Estos libros son súper recomendables, nosotros tenemos toda la colección y nos fascinan. Son libros en los que tú te creas tu propia historia tomando decisiones y yendo de una página a otra según te van marcando las instrucciones. Lo interesante de este libro es que en cada pregunta se van aportando datos que son necesarios para llegar al final de la historia y con los que vas aprendiendo cómo vestían los romanos, las partes del circo romano, las clases de gladiadores... si te equivocas no llegas a buen puerto en la historia, en cambio si vas acertando consigues resolver el acertijo y finalizar el libro. Una forma diferente de aprender historia.



El gran libro sobre Roma de Combel Editorial.

Otro libro interactivo que permite descubrir el imperio Romano, visitar unas termas o asistir a un espectáculo en el Coliseo, además incluye un juego llamado la Guerra de las Galias donde poner a prueba tu capacidad como estratega.







¿Qué os han parecido?

jueves, 2 de marzo de 2017

Ecología emocional

¿Qué es ecología emocional?

Es el arte de gestionar, de manera sostenible, nuestro mundo emocional de forma que nuestra energía afectiva nos sirva para enriquecernos, para aumentar la calidad de nuestras relaciones y para mejorar el mundo en el que vivimos.

Es un planteamiento nuevo, creativo, que trabaja al mismo tiempo aspectos educativos emocionales y medioambientales y que busca formar un nuevo modelo de persona: la persona emocionalmente ecológica.

Antes de tener en mis manos el libro Exploradores emocionales. Un planteamiento creativo para gestionar las emociones de Parramon no tenía ni idea de que era la ecología emocional.

Este cuidadísimo volumen se compone de cinco capítulos que tienen la misma estructura:
- Una gran ilustración a doble página con tres preguntas que dan pie a comenzar un debate y un intercambio de opiniones sobre el tema que se plantea. (Dos mundos para cuidar, Paisajes emocionales, El pez koi, Mapas y dragones, Creo espacios protegidos...)
- Se presenta un paralelismo o analogía entre nuestro mundo interior y el exterior.
- La tercera doble página invita a que los niños piensen que cosas se pueden hacer para conseguir nuestro objetivo.
Propuestas para trabajar las habilidades sociales con relatos, juegos, actividades, situaciones...







Como podéis ver es un libro para trabajar o en casa o, en el colegio, y que cuenta con muchos recursos para los profesores.

Me ha gustado, creo que tiene propuestas muy interesantes para trabajar muchos aspectos a nivel grupal en clase y que aporta muchos datos relevantes, las ilustraciones son maravillosas y dan mucha luz al interior.

Me parece un recurso buenísimo para los profesores así es que se va para clase de Eric.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...