Mostrando entradas con la etiqueta bebe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebe. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2016

Las bolsitas Naturnes y ¡¡Sorteo!!

Soy de la opinión que lo natural siempre es lo mejor y que lo hecho en casa sabe mejor pero en determinadas ocasiones, por las circunstancias que sean, es necesario tener productos de calidad listos para el consumo y fáciles de llevar.

Este es el caso de las bolsitas de Naturnes, una forma cómoda, rápida y muy sencilla de que los niños tomen fruta.



Las bolsitasde Naturnes de Nestlé son 100% naturales y contienen vitamina C, están adaptadas a la dieta del bebé desde los seis meses de edad, no tienen colorantes ni conservantes ni azúcares añadidos (los azúcares que hay son los presentes en la fruta que se ha utilizado), son prácticas, cómodas y puedes llevarlas en el bolso sin que se espachurren, manchen...

En casa siempre hay un par de bolsitas por si no me da tiempo a cortar la fruta en casa o justo me he quedado sin fruta y no me da tiempo a ir a comprar, o tengo que ir de una actividad extraescolar a otra y todo son prisas. A Irene le gustan, sobre todo la de manzana y plátano pero es que ahora tienen una nueva variedad que combina fruta y verdura o fruta y cereales.


Hemos tenido la suerte de poder probarlas y aunque al principio pensé que a la peque no la iban a convencer mucho es cierto que le han gustado muchísimo:

- Manzana, zanahoria y mango, una combinación de frutas y verduras muy refrescante. La preferida en este momento de la peque.
- Manzana, plátano y avena. La combinación perfecta de cereales y fruta para una merienda más completa.

Hay otra variedad más de pera, frambuesa y cereales pero está no la hemos probado por lo que no os puedo hablar de ella.




Otro producto de Nestlé que suelo tener en casa son los Iogolino, una mezcla de fruta y leche, rica en calcio y que viene en un formato igual que el anterior y que no necesita frio (algo muy importante si sales de excursión o al parque).



Y para que podáis descubrir y probar estos productos de primera mano sorteo un lote de muy completo de Bolsitas Naturnes y Iogolinos

2 unidades bolsitas IOGOLINO Manzana Fresa 90g
2 unidades bolsitas NATURNES 4 frutas 90g
2 unidades bolsitas NATURNES Plátano Manzana Avena 90g
2 unidades bolsitas NATURNES Manzana Mango Zanahoria 90g

Para poder participar es necesario:

1. Dejar un comentario en esta entrada diciendo que sabor nuevo de las bolsitas Naturnes te parece más interesante.

2. Indicar un mail de contacto para que pueda escribirte si eres el ganador.

3. El sorteo comienza hoy jueves 5 de mayo y termina el viernes 13 de mayo a las 12:00 del mediodía.

4. El sorteo se realizará mediante la aplicación Sortea2.



Gracias a todos por participar y ¡¡mucha suerte!!

lunes, 22 de febrero de 2016

Ya no hay bebé

Llevo un tiempo observándote en silencio, analizando tus gestos, tus palabras y tus miradas y, reconozco que el corazón se me hincha de orgullo y se me desinfla de pena a partes iguales.

Tú lengua de trapo me tiene loca, me fascina ver como cada día repites como un lorito palabras nuevas que aún no tienen significado para ti y como vas perfeccionando las que ya has aprendido.

Te veo cantar, bailar y hacer coreografías con esas ganas de ser feliz y esa alegría que cualquier mal día se convierte en el mejor de mi vida con solo mirarte.

Veo como te lavas los dientes, como coges con una gran soltura la cuchara o el tenedor y te inflas a galletas con "cacoo" (Cola cao), como recoges tus zapatillas, llevas la ropa a la lavadora o te lavas las manitas solita. Presencio asombrada como te lees cuentos tu sola con las rimas y entonaciones que yo hago y se me saltan las lagrimas.

El otro día me sorprendí llorando al ver que el jersey nuevo era talla 2-3 años, comprobar que ya no había meses en la etiqueta me encogió el alma.

Ya no tengo un bebé eres una niña, es cierto que llevas creciendo a un ritmo frenético unos meses, pero hace tan solo unos días que he sido plenamente consciente de ello como si por el simple hecho de ingorarlo fuese a parar el tiempo.

Mi niña, mi pequeña, creces tan deprisa que me asusta...

martes, 5 de agosto de 2014

Cuatro meses

Cuatro meses han pasado desde que nació la peque y al contrario que los meses anteriores este se me ha pasado muy lento, las razones pueden ser varias, porque estaban próximas las vacaciones, porque la peque sufrió una "huelga de hambre" muy dura, por el calor...

Dejando a un lado lo pesado de este mes la peque no puede estar más bonita de lo que esta, me la comería a bocaos todos los días.

Sigue durmiendo como un lirón y este mes nos ha sorprendido en varias ocasiones durmiendo la noche del tirón y ha sido una auténtica gozada, aunque siempre digo que no me puedo quejar de lo bien que duerme.

Sus balbuceos son cada vez más graciosos y se pasa el día cotorreando, sobre todo si llaman los abuelos por teléfono o le habla su hermano, pero lo que más le gusta es chillar, pega unos grititos impresionantes tan solo para llamar la atención y te partes de risa con ella.

Si la ponemos en el suelo y le gusta algo sabe darse la vuelta, de boca arriba a boca abajo y al revés, cuando se queda boca abajo se pone muy concentrada como pensando "y que tengo que hacer para que esto funcione" pero todavía le queda mucho para gatear.

Ha sido el mes en el que hemos disfrutado de nuestras primeras vacaciones los 4 juntos y han sido geniales.

Ayer le pusieron las vacunas de los cuatro meses y parece que no le han dado reacción aunque ha pasado la noche muy quejicosa y en cuanto a los percentiles sigue en su línea, en la 25 de peso, y en la de altura se ha salido de la tabla, mide ya 66 cm., va a ser super alta.

Seguimos disfrutando mucho con nuestra pequeña.

viernes, 30 de mayo de 2014

Leire

Para la pequeña Leire...

Todavía recuerdo cuando tu mamá nos hizo participes de la noticia de tu llegada ¡estaba tan contenta! y todo porque eres una niña muy deseada. Por fin tu precioso hermano iba a tener una compañera de juegos y tus papás completarían su círculo familiar.

El embarazo no ha sido fácil, nada fácil, tu mamá ha tenido que luchar como una campeona para que llegases a término, ha demostrado ser una mujer muy valiente con un corazón muy fuerte a pesar de todas las taquicardias. Nada ha podido con ella ni los días interminables de hospital, ni la medicación, ni los sustos y aunque había días grises, e incluso muy negros, allí estábamos las "titas" para sacarla una sonrisa.

Hemos contado los días e incluso las horas hasta que has llegado, hemos vivido tu nacimiento con muchos nervios pero sobre todo con muchísima alegría y todo porque desde antes de que nacieras ya te queríamos con locura.

Siempre serás la pequeña del grupo y deseando estoy verte corretear con Emma e Irene mientras Mara trata de poner orden y que la hagáis caso.

Ha sido difícil y largo pero por fin estas con todos nosotros, vas a ser la gran cómplice de Alejandro y por fin tu papá va a tener una nena a la que atiborrar de gusanitos.

Bienvenida al mundo Leire, 


Flora, Fauna y Primavera

lunes, 5 de mayo de 2014

1 mes

Hoy mi pequeña cumple un mes y se me ha pasado volando.

Esta cuarentena no está siendo tan intensa, agotadora y "mala" como la de Eric, es cierto que he tenido días de bajón, he llorado en algún momento (no voy a poner que todo es de color de rosa),  pero nada comparado con el baby blues que sufrí con mi primer hijo.

Volver a tener un bebé en casa es duro, acostumbrados como estábamos a dormir las noches del tirón, siestas de 2 o 3 horas, tener un niño que tiene más o menos independencia, poder entrar y salir casi inmediatamente... todo eso cuesta un poco más ahora que está la peque en casa... ahora ya dormimos como mucho 3 horas seguidas (aunque ha habido noches que nos ha regalado 5 o 6 horas), tenemos un bebé al que hay que hacer todo y el salir de casa es más complicado con el carro y demás chismes.

La experiencia en esto es un grado y aunque hay muchísimas diferencias entre un bebé y otro estoy intentando disfrutar al máximo del momento porque sé que no habrá más bebés en casa.

Irene es más tranquila que su hermano, apenas sufre de cólicos del lactante aunque es cierto que le cuesta mucho más hacer caca y cuando lleva 2 o 3 días se pone muy quejicosa, la encanta que la acariciemos la carita cuando se está quedando dormida y cuando la cogemos en brazos no quiere la posición cuna sino que prefiere estar de "pie" viendo el mundo.

Poco a poco nos vamos conociendo y aprendiendo la una de la otra, lo que servía con su hermano con ella no sirve y es que son dos personas totalmente diferentes.

Lo que sí es cierto es que nos tiene enamorados a los tres, nos podíamos pasar horas mirándola. Nos ha encandilado con esos enormes ojos azules y con esas sonrisas que nos regala.


¡¡Feliz cumplemes princesa!!

martes, 24 de diciembre de 2013

Pendientes ¿si o no?

Como cambia la historia cuando en lugar de un niño esperas una niña, aparecen cosas en el horizonte que con una "colilla" no te planteas.

Una de esas cosas son los pendientes. ¿Le vas a poner pendientes al bebé?, el día que me hicieron esa pregunta me quede en blanco porque ni se me había ocurrido pensarla.

¿Tiene que llevar pendientes obligatoriamente?, ¿quiero que los lleve?, ¿te los hacen en el hospital o es en farmacias con la famosa pistola?

Hablando un día en casa con mis chicos del tema nos sorprendió la reacción de Eric, dijo que no, que a su hermana no se le hacía agujeros en las orejas, que va a ser muy pequeñita, que la van a hacer daño y que él no quiere. El padre tampoco demostró excesivo entusiasmo con el tema y a mí la verdad es que ni me preocupa.

Sé que según se vaya acercando la fecha de parto las abuelas, las dos, aparecerán en escena y empezarán a opinar sobre el tema y por supuesto su veredicto será que debe llevar pendientes porque ¡es una niña!, porque claro sin pendientes va a parecer un niño ¿no?

Una buena amiga me contaba que a su nena se los puso en el mismo hospital, pero claro le hizo los agujeros una persona de confianza y la niña ni se inmutó. Otra amiga me decía que ella había optado por no ponérselos y que la niña ya decidiría cuando fuese mayor.

Pendientes si, pendientes no.... que dilema, lo que no me motiva nada nada es llevarla a una farmacia y que se los hagan con pistoletazo.

¿Al final que haremos?, pues la verdad ni idea, es un tema "poco relevante" con el que todavía no quiero meterme y que según surjan los acontecimientos iré decidiendo.


¿Vuestras niñas llevan pendientes?, ¿cuando se los pusisteis?

miércoles, 4 de septiembre de 2013

¡¡SORPRESA!!

Estaba deseando poder escribir esta entrada y de verdad os digo que me encantaría ver la cara de más de una al leer lo que os tengo que decir.







¡¡ESTOY EMBARAZADA!! si sorpresón, sorpresón... la que dijo que no quería volver a pasar por aquello, la que no estaba preparada para empezar otra vez con pañales, despertares nocturnos, salida de dientes y demás cosas "bonitas" de ser mamá se va a tener que tragar su palabras y vivir una segunda maternidad... pero ya sabéis la vida es lo que nos va sucediendo mientras nosotros nos empeñamos en hacer otros planes.

Ha sido una sorpresa alucinante para todos, empezando por nosotros dos, pero estamos muy felices y cada día que pasa un poquito más.

Estoy de muy poquito, apenas 9 semanas, y tengo una pequeña complicación, un hematoma al lado del saco gestacional que está haciendo que necesite más reposo del necesario. Salvo eso todo va fenomenal.

En un primer momento pensamos en no decir nada por lo del hematoma pero pase lo que pase, (y no va a pasar nada porque se está reabsorbiendo fenomenal y en ningún momento he tenido pérdidas), os lo iba a contar así es que aquí estoy.

Lo que me está "matando" son las nauseas, vómitos y mareos, con Eric nunca, ni un sólo día, tuve una nausea y con este nuevo embarazo estoy perdida, me levanto fatal, voy como alma en pena y apenas puedo comer nada... eso ha hecho que haya perdido 3 kilos en un mes. 

Y por lo demás pues haciéndome a la idea de ser uno más en la familia, ya os iré contado más cositas porque esta vez podré dejar constancia desde el principio de esta experiencia tan brutal.

Ya os dije ayer que esta noticia iba a dar mucho de qué hablar.

viernes, 12 de abril de 2013

Lo que me gusta de ser mamá


La maternidad tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero hoy es viernes y me apetece cargar el día de buen rollo por lo que sólo nos quedaremos con las buenas.

Otro día hablaremos de las malas, porque en esto, como en otras tantas cosas de la vida, no todo es color de rosa.

Cosas buenas, bonitas, tiernas, al menos para mí:

Me encanta verle crecer, ver cómo va convirtiéndose en una personita con sus gustos, sus miedos, sus preferencias, como va desarrollando poco a poco su personalidad, es simplemente fascinante.

Me gustan las palizas de besos mañaneros. Los días de cole soy yo quien despierto al peque con millones de besos, los fines de semana es él el que se acerca a nuestra cama y nos come a besitos, a su padre y a mí. 

El peque nos ha salido muy cariñoso, nos da besos y abrazos continuamente y la verdad es que esos besos son mágicos, se te pasa el mal rollo, el cansancio, el enfado y te hace sentir cosas maravillosas.

Se me derrite el corazón cuando me abraza y me dice ¡Te quiero mamá!, creo que no hay amor más grande que ese.

Mis ratos de cuentos con él. Para mi es uno de los momentos más chulos con el peque, sentarnos en el sofá con diez o más libros y ponernos a leer uno tras otro. Esa pasión por los libros creo que es una de las cosas más bonitas que le puedo dejar al peque.

Sus frases y ocurrencias, ya sabéis lo mucho que le gusta charlar al enano, las salidas tan divertidas que tiene, y es que me parto de risa con él. Ayer vio a una niña negrita con ese peinado tan particular que llevan los afroamericanos y me dice "mira mamá esa niña tiene el pelo de lana como las muñecas".

Me gusta muchísimo enseñarle, acompañarle en el proceso de aprendizaje, ver como empieza a querer leer, como escribe, como empieza a tener conocimientos matemáticos, como saca sus propias conclusiones. Ayer por la mañana me dijo " mamá casi todos mis libros son rectángulos ¿lo ves?, pero también tengo uno redondo y alguno pequeñito cuadrado, tenemos que comprar un libro de triángulo porque de esos no tengo". Aquí un llamamiento a las editoriales del mundo mi hijo quiere un libro triangular.

Qué bonito es volver a ver el mundo a través de sus ojos, dejarme sorprender por cosas que para mí ya eran habituales o aburridas, el vuelo de una mariposa, ver crecer una flor, jugar al escondite. Ir al parque de atracciones, al zoo, al teleférico, a la playa, al pueblo... y sentir esa emoción de la primera vez.

Darme cuenta de que las cosas realmente importantes, los momentos mágicos de verdad son muy simples y sencillos, porque para encontrar la verdadera felicidad tan sólo tienes que ir al parque a jugar con la arena y tirarte por el tobogán.

Gracias mi vida por convertirme en mejor persona.

miércoles, 12 de enero de 2011

Parto

Ayer dió a luz una amiga de la universidad, ya tiene en sus brazos a su querida Lola, ¡enhorabuena Lucía!. No he hablado con ella, por lo tanto no sé como la ha ido en el parto, respeto estos primeros días de acoplamiento con el bebé, ya habrá tiempo de contar historias., un sms felicitando a los nuevos papás creo que es lo mejor.

Hoy quiero contaros mi parto, que no fe ni bueno ni malo, fue el mío.

El 12 de agosto me levanté con la sensación de haberme hecho pis, al incorporarme, plofff, un montón de agua corriendo por las piernas, (el día de antes me había propuesto que naciera el enano, ya no aguantaba más después de 39 semanas, con una tripa que parecía que a parte del balón de baloncesto me había comido a todo el equipo, y un calor asfixiante en uno de los agostos más calurosos de la década me puse a andar como en mi vida), se me iluminó la cara, recuerdo que piense "no se cuánto tardará, dolerá pero ya voy a verte pronto".


Primera llamada, a mi marido:

Trastadas: "hola cariño, ¿qué tal el dia?

Marido: "hola mi vida, ¿cómo te has levantado hoy?

Tratadas: "bien... esto... he roto aguas (creo oir al otro lado un aggggg), pero son claras y limpias (recordando a la matrona)"

Marido: ya voy, ya voy... (en ese momento pensé, le he perdido ya está nervioso".


Segunda llamada, a mis padres. Mi familia estaba en el pueblo de veraneo, además ese día era el cumpleaños de uno de mis sobrinos, tenían comida y fiesta.

Tratadas: Hola papá, ¿donde está mamá?

Papá: (con un sexto sentido), ay, ay, ay... ¿ya?, (llama a gritos a mi madre, otro que había perdido)

Mamá: ¿ya cariño?, ¿te duele?

Trastadas: "he roto aguas, no tengo nada, va a ser lento, después de la fiesta del niño os venís, vale?

Mamá: (no muy convencida), "vale"


Tercer y última llamada, a mi sobrino, no sabía cuánto iba a durar aquello y quería felicitarle.

Trastadas:"Hola cariño, felicidades"

Sobri: "Hola tia, ¿vas a venir?, vamos a hacer una fiesta del agua"

Trastadas: "no puedo cariño el primito ya viene en camino me voy al hospital, ¿se lo dices a papá?"

Sobrino: "no tia, no puede nacer hoy, es mi cumple, que se busque otro día"

Trastadas: "no te preocupes que no va a nacer hoy"


Me duché y conseguí llegar al hospital. En recepción

Trastadas:"estoy de 39 semanas y he roto aguas".

Recepción: "vale toma asiento, ya te llamarán"

Trastadas: (bueno tu verás te voy a poner todo perdido)


Me miraron, nada,de nada, estaba verde como una manzana pero me ingresaron.


Me dieron de comer, de merendar.. me asignaron la habitación que ya sería la mía, bastante amplia con dos camas pero solo un paciente (y eso que era un hospital público).


El ginecólogo de urgencias me había recomendado andar para intentar provocar las contracciones. Y ahí estaba yo pasillo arriba, pasillo abajo sin un sólo dolor, acompañada por mi marido y mi madre que saltándose todo lo que la había dicho se vino corriendo a mi lado.


Sobre las seis llegaron mis suegros, yo seguía igual, mi padre enfadado porque los médicos veían a verme y yo estaba de tour por los pasillos, mis hermanos llamando cada hora...


Y a las ocho me dieron la cena y me bajaron a monitores.

Recuerdo perfectamente a la celadora, "¿no tienes miedo?, me han dicho que duele mucho..", y pensé (no hija no tengo miedo pero gracias a ti me lo estoy pensando).


Continuará...

martes, 28 de diciembre de 2010

Colmillos

El enano fue un poco tardío para los dientes, el primero no le salió hasta casi los nueve meses, recuerdo ese sábado como un día horrible, estuvo lloriqueando todo el rato, babeando en exceso, mordía todo lo que pillaba hasta que por fin el diente rompió la encía y supuso una liberación tanto para él como para nosotros.
Desde ese día y como si se hubieran puesto de acuerdo cada semana le salía un nuevo diente y al llegar a cumplir el año ya tenía ocho dientes y cuatro muelas.

Después vinieron unos tres mesecitos de descanso pero... a partir del puente de noviembre estamos desquiciados con los colmillos.

Se le veía la poca encía que le quedaba entre diente y diente inflamada, rojita, y ahora muy tirante y blanquecina con ganas de aparecer el canino. Ayer estaba loco de ¿picor, dolor, molestias?, mordía las esquinas de las paredes y los picos de los muebles, pero el maldito colmillo no acaba de aparecer. Cuándo se pone así le damos apiretal para que le calme un poco porque es verdad que lo pasa muy mal.

No si va a tener razón mi madre con eso de "hasta que no hay colmillo no hay chiquillo".

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...