Hoy hace tres años que llegaste a nuestras vidas para volverlas del revés. Tres años en los que la felicidad, el amor y las risas se han multiplicado y las horas de sueño han disminuido...
Eres un loquilla que nos ha robado el corazón a todos. Lista a rabiar, dulce, cariñosa, mimosa como nadie, con un punto de timidez que hasta ahora desconocía (tu hermano no lo tiene) y guapísima.
Estás enamorada hasta las trancas de los hombres de esta casa. Te pasas el día hablado de tú papá, dándole besos y abrazos, jugando con él... y con Eric te ríes como con nadie, una risa pura, cristalina que llena el alma cunado la oímos y deseas estar con él y hacer lo mismo que él haga. Es tu ídolo, le imitas en todo y cuando está en el colegio le echas muchísimo de menos.
Nunca me imaginé que te iba a querer de esta forma tan brutal, tan animal, pero es que no me imagino la vida sin ti. Me encanta cuando me coges la carita con tus manos y me dices "te quiero hasta la luna, el sol, el arco iris... te quiero con locura" y me das mil besos.
Eres una niña feliz y eso me basta. No eres perfecta ni pretendo que lo seas, me gusta recordarte que eres lista e inteligente antes que bonita, que puedes hacer todo lo que te propongas, no te pongo limites y no dejaré que nadie te lo ponga. Quiero caminar a tu lado en este sendero que llaman vida y darte apoyo siempre que lo necesites pero dejándote libre para que tropieces las veces que sean necesarias porque mi vida de los tropiezos también se aprende.
Te quiero Princesa Guerrera, vas a ser lo que desees porque a cabezona no te gana nadie... bueno sí, tu prima Valeria.
Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de abril de 2017
miércoles, 19 de agosto de 2015
Y llegaron los seis años
Hace casi una semana que cumpliste seis años y cada día te veo más mayor.
Este año, como tanto otros, hemos celebrado tu cumpleaños en el pueblo y por ello no había podido escribir y felicitarte desde mi rincón pero no quiero dejar de pensar que...
- Hace seis años mi vida dio un giro total, me diste la vuelta del revés y descubrí una parte de mi que no sabía que existía.
- Hace seis años aspiré el olor a vida, aprendí lo que era el amor verdadero, ese que es capaz de mover montañas y que crece día a día contigo.
- Hace seis años tus inmensos ojos marrón-chocolate me miraron por primera vez y me sentí la mujer más afortunada del mundo.
Contigo he aprendido lo esencial de la vida, he sentido que debo disfrutar más del presente y que las cosas importantes se miden con besos, abrazos, caricias y cosquillas.
Me tienes fascinada y enamorada a partes iguales, me maravilla ver como creces, como evolucionas, ese corazón tan inmenso que tienes y esa inteligencia arrolladora.
Me muero por tus besos y tus abrazos aunque ahora tenga que ponerme a la cola para recibirlos porque a quien primero se los das es a tu hermana.
Me vuelves loca con tu charlatanería, eres un paralanchin que tan solo deja de hablar cuando duerme y me parto de risa con tus ocurrencias y tus palabros nuevos, la RAE contigo tendría un filón.
Eres el amor de mi vida, mi moreno precioso, y el niño de mis ojos, te quiero hasta el infinito y vuelta.
Este año nos esperan grandes aventuras en Primaria, divertidas tardes con Papá y la Tata y experiencias inolvidables que estoy deseando vivir a tu lado.
¡Te quiero pequeñajo!
Este año, como tanto otros, hemos celebrado tu cumpleaños en el pueblo y por ello no había podido escribir y felicitarte desde mi rincón pero no quiero dejar de pensar que...
- Hace seis años mi vida dio un giro total, me diste la vuelta del revés y descubrí una parte de mi que no sabía que existía.
- Hace seis años aspiré el olor a vida, aprendí lo que era el amor verdadero, ese que es capaz de mover montañas y que crece día a día contigo.
- Hace seis años tus inmensos ojos marrón-chocolate me miraron por primera vez y me sentí la mujer más afortunada del mundo.
Contigo he aprendido lo esencial de la vida, he sentido que debo disfrutar más del presente y que las cosas importantes se miden con besos, abrazos, caricias y cosquillas.
Me tienes fascinada y enamorada a partes iguales, me maravilla ver como creces, como evolucionas, ese corazón tan inmenso que tienes y esa inteligencia arrolladora.
Me muero por tus besos y tus abrazos aunque ahora tenga que ponerme a la cola para recibirlos porque a quien primero se los das es a tu hermana.
Me vuelves loca con tu charlatanería, eres un paralanchin que tan solo deja de hablar cuando duerme y me parto de risa con tus ocurrencias y tus palabros nuevos, la RAE contigo tendría un filón.
Eres el amor de mi vida, mi moreno precioso, y el niño de mis ojos, te quiero hasta el infinito y vuelta.
Este año nos esperan grandes aventuras en Primaria, divertidas tardes con Papá y la Tata y experiencias inolvidables que estoy deseando vivir a tu lado.
¡Te quiero pequeñajo!
lunes, 6 de abril de 2015
Un año
Hace un año que pude sentirte por primera vez entre mis
brazos, que me convertí en bi-madre y que volví a enamorarme perdidamente de
alguien. Ayer, mi niña, cumpliste un añito.
Irene quiero que sepas que en este primer
año de vida nos has hecho tremendamente felices, tú has llenado, más aún, esta
casa de besos, de abrazos, de mimos y de muchas risas. Nos has demostrado que
el amor no se divide sino que se multiplica.
Me has demostrado que cada niño es
diferente, que cada uno lleva un ritmo distinto, que muchas de las cosas que funcionaron
con tu hermano contigo no funcionan y que las niñas sois muy distintas a los
niños.
Me encanta la relación de amor y adoración
absoluta que tienes con tu hermano, los chillidos de entusiasmo que pegas cada
vez que llega del cole y lo contentísima que te pones cuando ves que te
despiertas y él está en casa.
Me gustan tus abrazos infinitos y tus
besos llenos de babas, tú forma de quedarte dormida sobre mí sonriendo y
respirando cada vez más despacito.
Me encanta verte abrazada a Papá como una
lapilla, es llegar a casa y no dejarle ni un segundo, te pegas como si fueses
su sombra y no dejas que nos acerquemos a él por si te lo robamos.
Me encanta tu cara de traviesa, tu media
sonrisa y tu mirada desafiante cuando sabes que estás haciendo algo que no debes
y me retas a ver que te digo. El "no" te hace una gracia absoluta, es
oírlo y partirte de risa.
Me gusta ver tus mini coletas moviéndose
mientras juegas con la pelota o charlas con tu muñeca y la acunas.
Me gustan muchas cosas de ti pero lo que
más es ver que eres una niña tremendamente feliz. ¡Te queremos princesa!
martes, 2 de septiembre de 2014
Cumpleaños científico
Este año el peque me pidió hacer un cumpleaños de Super Héroes y yo me puse super contenta por lo fácil que sería montárselo, Y entonces llegó el Caos ha preparado no sólo uno sino dos y además hay un montón de ideas pululando por la red... pero llegó el día en que se acercó mi pequeñajo muy serio y me soltó "yo lo que quiero es un cumple de científico loco"
Algo así lo tendría que haber visto venir teniendo en cuenta que lleva un año obsesionado con la ciencia y pidiéndome a todas horas hacer experimentos y jugando a "ser experimentor" como dice él.
Me puse a buscar ideas y finalmente esto es lo que hicimos, la fiesta salió genial, el peque se lo pasó fenomenal que es lo importante y todos disfrutamos mucho.
Estas son algunas de las cosas que hice, todo muy fácil, os lo pongo por si os sirve de inspiración para alguna fiesta.
Las invitaciones.
Algo así lo tendría que haber visto venir teniendo en cuenta que lleva un año obsesionado con la ciencia y pidiéndome a todas horas hacer experimentos y jugando a "ser experimentor" como dice él.
Me puse a buscar ideas y finalmente esto es lo que hicimos, la fiesta salió genial, el peque se lo pasó fenomenal que es lo importante y todos disfrutamos mucho.
Estas son algunas de las cosas que hice, todo muy fácil, os lo pongo por si os sirve de inspiración para alguna fiesta.
Las invitaciones.
Para la decoración, globos, dibujos plastificados y moléculas hechas con corchos y palillos. También personalicé con símbolos radiactivos los palillos.
Puse tubos de ensayo rellenos de Lacasitos mini para cada invitado.
Cada invitado tenía además un pase de científico que le permitía "Acceder a todas la áreas del cumple". Plastifiqué los pases y les puse una cinta para que quedasen más reales.
Con la tarta me ayude de objetos reales para no tener que pasarme horas con el fondant que no es mi fuerte. Quedó simpática y resultona que era la intención y estaba buenísima.
Mi pequeño científico iba disfrazado con su bata, sus gafas de laboratorio y su pelucón blanco (una mezla entre Einstein y Punset) pero de él prefiero no poner fotos.
La guirnalda estaba hecha con los símbolos de la tabla periódica pero no hice ninguna foto.
Y todavía nos queda celebrar el próximo finde el cumple con sus amigos, en esta ocasión lo haremos en un parque al aire libre porque vamos a hacer experimentos.
¿Os ha gustado?
miércoles, 13 de agosto de 2014
Cinco años
Hoy hace cinco años que viniste al mundo, cinco años en los que me
has enseñado lo que es el verdadero amor ¡te quiero tanto mi pequeño!
Siempre estas con una sonrisa en los
labios, con mil preguntas que se agolpan en tu cabeza. Tienes un ansia inmensa
por aprender y conocer ¡ojala nunca la pierdas!, siempre vas con tus mapas o
tus libros bajo el brazo deseoso de que te expliquemos cómo funciona el mundo.
Eres mi científico loco.
Contigo he aprendido que la vida es para
vivirla, que los momentos que merecen la pena están en los saltos en los
charcos, en las partidas de dominó, en las cosquillas de los domingos por la
mañana, en los cientos de besos de buenas noches o en las caricias mientras
descansamos viendo la tele....
Me has enseñado que eres un grandísimo
hermano mayor, que quieres con locura a tu hermana, la cuidas con sumo cariño,
la cantas, la cuentas cuentos, la miras con devoción y ternura y te pones
triste si la oyes lloras. No has sentido celos, al contrario, me has demostrado
que el corazón es muy grande y que el amor se multiplica no se divide.
Estos últimos meses has crecido mucho, has
madurado sin apenas darme cuenta y te miro y no sé donde se ha metido mi pequeño,
¿por qué has crecido tan deprisa?
Este será tu último año de infantil y me
entran escalofríos solo de pensarlo, ¡te estás haciendo tan mayor!, me fascina
verte crecer ¡nos queda tanto por vivir!
Te quiero Eric, eres junto a tu hermana,
lo más maravilloso que me ha pasado en la vida.
Te queremos mucho pequeño.
Papá, Mamá e Irene.
lunes, 15 de abril de 2013
La maldición de los cumpleaños
En Semana Santa celebramos el cumpleaños de mi madre en el pueblo,
allí nos juntamos mis hermanos, mis cuñadas, mis sobrinos y nosotros... en
total 16 personas.
Estábamos en plena
comida cuando no se les ocurrió otra cosa a los niños que patinar. El suelo
estaba mojado por la lluvia y con las botas de agua resbalaban, resultado mi
sobrino de 5 años se rompió el radio y un mes de escayola.
Este fin de semana
volvíamos a tener celebración, el cumple de mi hermano y de mi cuñada. Pasamos
un día estupendo en el pueblo, mucho paseo por el campo, tirar piedras por el
río, disfrutar del solecito, ver las ovejas, ir a ver la cabaña que habían
construido los primos y sus amigos, jugar al escondite...
Todo iba como la
seda hasta que decidimos jugar al pañuelo mis hermanos, mi marido, los niños y
yo.
En una de esas
carreras Eric se pasó de velocidad, no consiguió frenar y acabó con la cabeza
en el suelo, en un suelo medio asfaltado de pueblo con un montón de piedras.
Al levantarle y ver la sangre lo cogói en brazos y se lo di a mi cuñada como si fuese un
paquete, mi cuñada es enfermera y en mi subconsciente pensé "que le cosa o
le pegue grapas o lo que sea".
Miró la herida y
nos mandó al centro de salud.
El pequeñajo al ver su mano con sangre y el dolor del golpe vomitó ¡que susto llevaba encima!
Al final ha sido una
herida de guerra que ha acabado con dos grapas que le quitarán en una semana,
un poco de junifen para el dolor y la inflamación y la precaución de
despertarle varias veces por la noche para ver que reaccionaba bien.
El domingo estuvo como una
rosa, ni dolor ni gaitas, haciendo el burro como siempre, le pillé más
de una vez intentando hacer la voltereta.
Le taparé
la herida por precaución porque viene del colegio con la cabeza llena de tierra
y tampoco creo que eso sea muy bueno para la brecha.
Por la noche mi
hermano ponía en Facebook "se recomienda no dejar sueltos por el pueblo a
los niños de la familia en celebraciones de cumpleaños".
Pues eso tendremos
que hacer o atarles en corto o forrarles en papel burbuja.
Mi sobrino S. de
nueve años decía "el próximo soy yo". En mayo tenemos dos cumpleaños,
ahí lo dejo.
lunes, 21 de mayo de 2012
35 primaveras
¡¡Hoy es mi cumpleaños!!
Estoy super contenta, cumplo 35 primaveras, ni me da vergüenza decir mi edad, ni miedo, ni me preocupa cumplir años, ni me siento "vieja", ni nada de nada...
Me encanta cumplir años, es una cosa maravillosa, el problema es no cumplirlos, si no los cumples, malo, es que estás muerto.
Y yo soy feliz con mi edad, cada etapa tiene su cosas buenas y sus cosas malas y en la que estoy ahora, aunque conlleva mucha responsabilidad, es una de las más bonitas de las que he vivido hasta ahora.
Puedo hacer balance de todas las cosas que me han pasado estos 35 años, de lo que he vivido, pero de lo que más orgullosa estoy y lo que realmente me hace crecer el corazón es mi niño y mi marido.
Ser madre es toda una aventura (voy a plagiar el nombre a la rubia que se que no le va a importar), y aunque con sus baches, esta aventura me encanta.
El mejor regalo esta mañana ha sido su carita sonriendo diciéndome "felicidades mamá" y un mega beso que me ha dado.
Hay gente que piensa que tener hijos te "corta las alas" y que no puedes hacer muchas cosas, que "palmas pasta", que se invierte más en ellos que en uno mismo... pero es que no saben lo que se pierden, el conocer realmente lo que es un amor incondicional, un amor que llena cada una de tus fibras, el volver a ilusionarte con las cosas más tontas, el aprender de un ser pequeño, esas sonrisas que no tienen precio, el primer "mamá"...
Ayer mis chicos me adelantaron dos regalos, uno de ellos es un lienzo con la foto de Eric y mía dándome un mega beso, ya la hemos colgado en el salón.
La otra es un Kindle touch, me ha encantado, ahora tengo que tener tiempo para usarlo.
Pero lo mejor fue su sorpresa, me sirvieron una cesta de galleta con bolas de helado, sirope de chocolate, adornada con una sombrilla y el 35 en velas. (No me gustan las tartas).
Me cantaron el cumpleaños feliz y juntos mi enano y yo soplamos las velas. (Gracias Papá por todo)
Fue una celebración íntima pero muy bonita, dentro de dos semanas lo celebro con mis padres, mis hermanos y mis sobrinos en el pueblo.
Hoy es un día feliz.
Estoy super contenta, cumplo 35 primaveras, ni me da vergüenza decir mi edad, ni miedo, ni me preocupa cumplir años, ni me siento "vieja", ni nada de nada...
Me encanta cumplir años, es una cosa maravillosa, el problema es no cumplirlos, si no los cumples, malo, es que estás muerto.
Y yo soy feliz con mi edad, cada etapa tiene su cosas buenas y sus cosas malas y en la que estoy ahora, aunque conlleva mucha responsabilidad, es una de las más bonitas de las que he vivido hasta ahora.
Puedo hacer balance de todas las cosas que me han pasado estos 35 años, de lo que he vivido, pero de lo que más orgullosa estoy y lo que realmente me hace crecer el corazón es mi niño y mi marido.
Ser madre es toda una aventura (voy a plagiar el nombre a la rubia que se que no le va a importar), y aunque con sus baches, esta aventura me encanta.
El mejor regalo esta mañana ha sido su carita sonriendo diciéndome "felicidades mamá" y un mega beso que me ha dado.
Hay gente que piensa que tener hijos te "corta las alas" y que no puedes hacer muchas cosas, que "palmas pasta", que se invierte más en ellos que en uno mismo... pero es que no saben lo que se pierden, el conocer realmente lo que es un amor incondicional, un amor que llena cada una de tus fibras, el volver a ilusionarte con las cosas más tontas, el aprender de un ser pequeño, esas sonrisas que no tienen precio, el primer "mamá"...
Ayer mis chicos me adelantaron dos regalos, uno de ellos es un lienzo con la foto de Eric y mía dándome un mega beso, ya la hemos colgado en el salón.
La otra es un Kindle touch, me ha encantado, ahora tengo que tener tiempo para usarlo.
Pero lo mejor fue su sorpresa, me sirvieron una cesta de galleta con bolas de helado, sirope de chocolate, adornada con una sombrilla y el 35 en velas. (No me gustan las tartas).
Me cantaron el cumpleaños feliz y juntos mi enano y yo soplamos las velas. (Gracias Papá por todo)
Fue una celebración íntima pero muy bonita, dentro de dos semanas lo celebro con mis padres, mis hermanos y mis sobrinos en el pueblo.
Hoy es un día feliz.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Jugando en familia
Hoy es el cumple de mi mamá. ¡¡MUCHAS FELICIDADES!!
Cumple 78 años, muy bien llevados todo hay que decirlo. Está como una rosa, salvo por la tensión que se la tiene que cuidar, y una pierna que le da algún que otro dolorcillo.
El caso es que le sábado nos fuimos todos a celebrarlo al pueblo. Allí nos juntamos mis padres, mis hermanos, mis cuñadas y mis sobrinos.
Me gustan mucho estas reuniones que aunque son un caos siempre son geniales, y los peques se lo pasan fenomenal.
Como Pascua esta aquí cerca y no sé si nos vamos a juntar todos en un tiempo decidí llevar huevos de chocolate (de pascua) y esconderlos por la casa de mis padres.
Como son seis niños compré un montón, una bolsa grande del Carrefour que venían muchisimos en distintos tamaños y una bolsa de los Kinder chiquititos.
Estuve un rato escondiéndolos, unos más fáciles para los más peques y otros más complicados.
Se que no es una tradición nuestra y tal... pero es un juego y así nos lo tomamos.
Se volvieron locos, literalmente, buscando los huevos. Tendríais que ver a Eric con los bolsillos llenos y las manos buscando por entre las plantas de mi madre y la leña de mi padre.
Mis sobrinos acabaron pidiendo bolsas a la abuela para poder meter sus tesoros.
Héctor el más peque se reía cuando le enseñábamos un hueco donde había un huevo escondido.
Al final el huevo grande lo encontró mi hermano, con el consiguiente enfado de los niños porque el juego era para ellos.
Lo importante es que se fueron felices y con la barriga llena de chocolate.
La frase de Eric al acostarle por la noche "me gusta mucho el juego de los huevos".
Después les dí unas tizas de colores (de esas grandes y gordas) y se dedicaron a pintar toda la calle de mi madre, en este caso la abuela no estaba tan contenta pero al ser tiza con agua se borra.
Tiraron tropecientas veces un muñeco paracaidista desde la terraza al patio, hasta que se le rompió el paracaídas.
Y vieron como corría cuesta abajo una hormigonera de juguete.
Una día disfrutando del pueblo y de la compañía de los primos. Un día en familia.
Cumple 78 años, muy bien llevados todo hay que decirlo. Está como una rosa, salvo por la tensión que se la tiene que cuidar, y una pierna que le da algún que otro dolorcillo.
El caso es que le sábado nos fuimos todos a celebrarlo al pueblo. Allí nos juntamos mis padres, mis hermanos, mis cuñadas y mis sobrinos.
Me gustan mucho estas reuniones que aunque son un caos siempre son geniales, y los peques se lo pasan fenomenal.
Como Pascua esta aquí cerca y no sé si nos vamos a juntar todos en un tiempo decidí llevar huevos de chocolate (de pascua) y esconderlos por la casa de mis padres.
Como son seis niños compré un montón, una bolsa grande del Carrefour que venían muchisimos en distintos tamaños y una bolsa de los Kinder chiquititos.
Estuve un rato escondiéndolos, unos más fáciles para los más peques y otros más complicados.
Se que no es una tradición nuestra y tal... pero es un juego y así nos lo tomamos.
Se volvieron locos, literalmente, buscando los huevos. Tendríais que ver a Eric con los bolsillos llenos y las manos buscando por entre las plantas de mi madre y la leña de mi padre.
Mis sobrinos acabaron pidiendo bolsas a la abuela para poder meter sus tesoros.
Héctor el más peque se reía cuando le enseñábamos un hueco donde había un huevo escondido.
Al final el huevo grande lo encontró mi hermano, con el consiguiente enfado de los niños porque el juego era para ellos.
Lo importante es que se fueron felices y con la barriga llena de chocolate.
La frase de Eric al acostarle por la noche "me gusta mucho el juego de los huevos".
Después les dí unas tizas de colores (de esas grandes y gordas) y se dedicaron a pintar toda la calle de mi madre, en este caso la abuela no estaba tan contenta pero al ser tiza con agua se borra.
Tiraron tropecientas veces un muñeco paracaidista desde la terraza al patio, hasta que se le rompió el paracaídas.
Y vieron como corría cuesta abajo una hormigonera de juguete.
Una día disfrutando del pueblo y de la compañía de los primos. Un día en familia.
martes, 16 de agosto de 2011
Celebraciones del cumpleaños
Este fin de semana/puente hemos estado celebrando el cumpleaños del pequeñajo.
El sábado con mi familia en el pueblo, el lunes con la familia de mi marido en el pueblo de sus abuelos.
Las dos celebraciones le han gustado mucho y se lo ha pasado bien pero ha disfrutado mucho más con la nuestra simplemente porque están sus primos.
El sábado fue un dia muy emocionante, desde primera hora estuvo sonriendo a todo el mundo y cantando "cumpleaños feliz".
Estuvimos comiendo en casa de mi hermano toda la familia, los hermanos, los sobrinos y los abuelos. Los enanos se lo pasaron fenomenal con la piñata y soplando las velas de la tarta. Ese día celebrábamos tanto el cumple de Eric como el de mi sobrino Ian que ya tiene 8 años.
Eric no paró en todo el rato, riéndose, jugando con sus primos, con sus tios, abriendo regalos (la granja de Lego fue un éxito total, le encanta) y soplando y cantando. No durmió siesta y eso que para él es algo sagrado pero no estuvo tontorrón sino radiante y feliz, sabía que era su día y quería aprovecharlo al máximo. A las diez de la noche después del baño y de la cena cayó rendido, se durmió casi de pie.
El lunes fuimos al pueblo de los abuelos de mi marido a celebrarlo con la familia política. Como alli es el único niño las celebraciones son distintas, el niño no lo disfruta tanto y eso que había globos, platos de Mickey Mouse, vasos, pancartas...
Jugó con sus tios y con sus abuelos, pero ese día si hubo siesta, sopló las velas pero ya con menos interés.. era como si supiera que su cumple había sido dos dias antes.
Aún así las dos celebraciones han sido un éxito rotundo, hay una gran diferencia entre la del año pasado y esta, es muchisimo más consciente de lo que pasa y lo hemos disfrutado más los tres.
Empezamos un nuevo año de mi niño con muchas ganas, miedos ( a las rabietas, a la nueva guarde...) pero con mucha, mucha ilusión.
Mañana hablaré sobre los regalos.
El sábado con mi familia en el pueblo, el lunes con la familia de mi marido en el pueblo de sus abuelos.
Las dos celebraciones le han gustado mucho y se lo ha pasado bien pero ha disfrutado mucho más con la nuestra simplemente porque están sus primos.
El sábado fue un dia muy emocionante, desde primera hora estuvo sonriendo a todo el mundo y cantando "cumpleaños feliz".
Estuvimos comiendo en casa de mi hermano toda la familia, los hermanos, los sobrinos y los abuelos. Los enanos se lo pasaron fenomenal con la piñata y soplando las velas de la tarta. Ese día celebrábamos tanto el cumple de Eric como el de mi sobrino Ian que ya tiene 8 años.
Eric no paró en todo el rato, riéndose, jugando con sus primos, con sus tios, abriendo regalos (la granja de Lego fue un éxito total, le encanta) y soplando y cantando. No durmió siesta y eso que para él es algo sagrado pero no estuvo tontorrón sino radiante y feliz, sabía que era su día y quería aprovecharlo al máximo. A las diez de la noche después del baño y de la cena cayó rendido, se durmió casi de pie.
El lunes fuimos al pueblo de los abuelos de mi marido a celebrarlo con la familia política. Como alli es el único niño las celebraciones son distintas, el niño no lo disfruta tanto y eso que había globos, platos de Mickey Mouse, vasos, pancartas...
Jugó con sus tios y con sus abuelos, pero ese día si hubo siesta, sopló las velas pero ya con menos interés.. era como si supiera que su cumple había sido dos dias antes.
Aún así las dos celebraciones han sido un éxito rotundo, hay una gran diferencia entre la del año pasado y esta, es muchisimo más consciente de lo que pasa y lo hemos disfrutado más los tres.
Empezamos un nuevo año de mi niño con muchas ganas, miedos ( a las rabietas, a la nueva guarde...) pero con mucha, mucha ilusión.
Mañana hablaré sobre los regalos.
sábado, 13 de agosto de 2011
Mi niño ya tiene 2 años!!!
Hoy mi niño cumple dos años. Dos años que si los miro con detenimiento se me han pasado volando.
Recuerdo cuando apenas tenía un mes y la gente me decía “disfrútalo, aprovecha que luego se pasa el tiempo y ni te enteras”. Por aquel entonces pensaba que exageraban, más que nada porque a mi el primer mes se me hizo eteeeeeeeeeeeeeeeerno, pero ahora me doy cuenta que el tiempo se me ha ido como agua entre los dedos.
Mi niño está precioso (que voy a decir yo que soy su madre). Mi bebé se ha convertido en un niño super despierto, inquieto, cantarin y alegre.
Corre, sube, salta, trepa, se arrastra… la psicomotricidad gruesa y fina la tenemos más que controlada. La desviación de su pie al andar es agua pasada, hace tiempo que la superó.
Habla por los codos, lo repite absolutamente todo (últimamente demasiados tacos proporcionados por el abuelo y vecinos del pueblo), canta a todas horas, chapurrea en inglés cuando menos te lo esperas y te pega cada frase que hace sacarte o los colores o una sonrisa.
Es muy, muy sociable. Le encanta la gente, hablarla, estar con ella, jugar con niños de todas las edades.
La comida ya es prácticamente toda sólida, algún que otro puré suelto por ahí pero más que nada porque las verduras en solido no las quiere ni ver. Aquí se está poniendo las botas con la comida de la abuela.
Duerme como un lirón, siestas de tres y cuatro horas, y por la noche de diez y media a nueve de la mañana. Eso si hemos vuelto a tener alguna noche pesadillas, pero con tanta actividad frenética es hasta normal.
Lo malo es que hemos empezado a tener alguna que otra rabieta, creo que tanta libertad como tiene en el pueblo le abruma en determinados momentos, me da miedito pensar en cuando le vuelva a “encerrar” en el piso en Madrid.
Me busca cuando necesita mimos y tenemos momentos muy tiernos que para ser sinceros necesito yo más que él.
Hoy recuerdo como si fuese ayer mismo cuando di el último empujón y salió llorando de mis entrañas, como me lo pusieron encima y como esos ojazos se clavaron en los mios, esa mirada jamás la olvidaré, es la más bonita que he visto en mi vida.
Felicidades mi amor, eres lo mejor que me ha pasado, te quiero como nunca pensé que se podría querer a nadie.
Feliz cumpleaños Eric!!
Recuerdo cuando apenas tenía un mes y la gente me decía “disfrútalo, aprovecha que luego se pasa el tiempo y ni te enteras”. Por aquel entonces pensaba que exageraban, más que nada porque a mi el primer mes se me hizo eteeeeeeeeeeeeeeeerno, pero ahora me doy cuenta que el tiempo se me ha ido como agua entre los dedos.
Mi niño está precioso (que voy a decir yo que soy su madre). Mi bebé se ha convertido en un niño super despierto, inquieto, cantarin y alegre.
Corre, sube, salta, trepa, se arrastra… la psicomotricidad gruesa y fina la tenemos más que controlada. La desviación de su pie al andar es agua pasada, hace tiempo que la superó.
Habla por los codos, lo repite absolutamente todo (últimamente demasiados tacos proporcionados por el abuelo y vecinos del pueblo), canta a todas horas, chapurrea en inglés cuando menos te lo esperas y te pega cada frase que hace sacarte o los colores o una sonrisa.
Es muy, muy sociable. Le encanta la gente, hablarla, estar con ella, jugar con niños de todas las edades.
La comida ya es prácticamente toda sólida, algún que otro puré suelto por ahí pero más que nada porque las verduras en solido no las quiere ni ver. Aquí se está poniendo las botas con la comida de la abuela.
Duerme como un lirón, siestas de tres y cuatro horas, y por la noche de diez y media a nueve de la mañana. Eso si hemos vuelto a tener alguna noche pesadillas, pero con tanta actividad frenética es hasta normal.
Lo malo es que hemos empezado a tener alguna que otra rabieta, creo que tanta libertad como tiene en el pueblo le abruma en determinados momentos, me da miedito pensar en cuando le vuelva a “encerrar” en el piso en Madrid.
Me busca cuando necesita mimos y tenemos momentos muy tiernos que para ser sinceros necesito yo más que él.
Hoy recuerdo como si fuese ayer mismo cuando di el último empujón y salió llorando de mis entrañas, como me lo pusieron encima y como esos ojazos se clavaron en los mios, esa mirada jamás la olvidaré, es la más bonita que he visto en mi vida.
Felicidades mi amor, eres lo mejor que me ha pasado, te quiero como nunca pensé que se podría querer a nadie.
Feliz cumpleaños Eric!!
miércoles, 1 de junio de 2011
Cumpleaños de mi sobri
El lunes mi sobrino Javier cumplió ¡cuatro años! pero celebramos el cumple el sábado para estar todos juntos.
Ya os he contado alguna vez que nos reunimos toda la familia, mis padres, mis hermanos, mis sobrinos y en este caso parte de la familia de mi cuñada... ¡un montón de gente!.
Los niños se lo pasaron genial, todo el rato jugando, corriendo para un lado, para el otro, peleándose con mi marido... y Eric les seguía a todas partes, les llamaba a gritos para que le hicieran caso. Le encanta verles, estar con ellos, se parte de la risa.
Javier estaba muy feliz con el regalo de mis padres ¡una bici! y nosotros le llevamos el casco, las coderas y rodilleras de Bob esponja, estaba más contento...
Uno de los mejores momentos es el de la tarta. En mi familia da igual de quién sea el cumpleaños porque los niños acaban soplando todos y cantando el cumpleaños feliz seis o siete veces. En esta ocasión también se lo cantamos a Eric y sopló la vela, alucinaba con todo lo que pasaba.
Desde entonces lleva unos días que no deja el "peanos feli, peanos feli.. te deamos toros, peanos feli" (cumpleaños feliz, cumpleaños feliz, te deseamos todos, cumpleaños feliz) y aplaude como un loco.
Pero para mi los mejores momentos son cuando mis hermanos se ponen a jugar con los niños como si tuviesen ellos siete años, unas veces son guerras de agua, otras al fútbol... el sábado fue el balón prisionero. Agotaditos acabaron todos...
Me encanta mi familia.
PD. El de la foto es el ahijado de mi marido, mi sobrino Javier, por supuesto le he borrado la carita.
Ya os he contado alguna vez que nos reunimos toda la familia, mis padres, mis hermanos, mis sobrinos y en este caso parte de la familia de mi cuñada... ¡un montón de gente!.
Los niños se lo pasaron genial, todo el rato jugando, corriendo para un lado, para el otro, peleándose con mi marido... y Eric les seguía a todas partes, les llamaba a gritos para que le hicieran caso. Le encanta verles, estar con ellos, se parte de la risa.
Javier estaba muy feliz con el regalo de mis padres ¡una bici! y nosotros le llevamos el casco, las coderas y rodilleras de Bob esponja, estaba más contento...
Uno de los mejores momentos es el de la tarta. En mi familia da igual de quién sea el cumpleaños porque los niños acaban soplando todos y cantando el cumpleaños feliz seis o siete veces. En esta ocasión también se lo cantamos a Eric y sopló la vela, alucinaba con todo lo que pasaba.
Desde entonces lleva unos días que no deja el "peanos feli, peanos feli.. te deamos toros, peanos feli" (cumpleaños feliz, cumpleaños feliz, te deseamos todos, cumpleaños feliz) y aplaude como un loco.
Pero para mi los mejores momentos son cuando mis hermanos se ponen a jugar con los niños como si tuviesen ellos siete años, unas veces son guerras de agua, otras al fútbol... el sábado fue el balón prisionero. Agotaditos acabaron todos...
Me encanta mi familia.
PD. El de la foto es el ahijado de mi marido, mi sobrino Javier, por supuesto le he borrado la carita.
domingo, 13 de febrero de 2011
Año y medio

Lo logros que ha conseguido este mes o que ha potenciado mucho más son:
Ya sabe señalar perfectamente las partes de la cara y del cuerpo: ojos, boca, nariz, orejas, lengua, pelo, manos, pies, cola, culo...
Sabe distinguir los colores, no les pone nombre todavía (salvo al "sul", aunque lo dice muy pocas veces y al "nil" añil, ya veis rarito para todo).
Me ha sorprendido porque era una cosa que no controlaba a principios de mes y el otro dia en clase de música metió los aros de gomaespuma en sus palos de colores, tan solo se equivocó dos veces entre el amarillo y el verde. Pone cara de superconcentración cuando coge un aro entre las manos, mira detenidamente los palos y lo lleva a su lugar. Es un gran esfuerzo el que hace para colocarlos bien y por eso me sorprende más aún, por su interés y fuerza de voluntad.
Empieza a hacer completas muchas de las coreografías de clase de música y se aplaude por ello.
Respecto al vocabulario ha aumentado bastante aunque sigue siendo muy muy básico:
- Llama a todos los dibujos que le gustan: Callú, Poyo, Bob, Mimi (Mickey Mouse)
- Aumenta el número de animales que dice (siempre por el sonido que éstos emiten), la última incorporación el mono y la serpiente (hace como un "hihihi" para el primero y "psi-psi" para la segunda).
- Papá, mamá, Pepe y agua son sus palabras más utilizadas y las dice perfectamente.
- Respecto a las personas nos llama a su padre y a mi, a "Babara", tio "Osca", tio "Na-chooo", "elo" abuelo, "Pas" Paz y "Cacol" Carol (que son dos profesoras de la guardería) y empieza a decir su nombre "Eri" sobretodo cuando se ve en una foto.
- Distingue entre bebé y nene y cuando le dices "ayy mi bebé" te dice "noooo, nene".
- Y luego palabras sueltas: "cole", "lus", "ma" (mas), "ñam, ñam" y bastantes más...
Otra de las cosas que ha repetido varias veces y no se si será o no casualidad es que cuando se ha hecho caca en el pañal viene y me dice "mamá, caca".
Enciende y apaga las luces. Sabe para que se usa el picaporte de las puertas e intenta hacer el juego aunque le faltan fuerzas y centímetros.
Prueba toda la comida, le llama todo la atención y eso me parece genial, su premisa es "yo lo pruebo que para escupirlo siempre hay tiempo". Cada vez mastica más cosas y mejor.
Ha aparecido el sentido de la posesión y es fuerte el "mi, mi, mi" lo usa mucho y la negación también ha hecho presencia, cuando no quiere mas comida o algo no le conviene te dice "no, no, no" y mueve la mano y la cabeza.
Baila, rie, aplaude e interacciona con nosotros o con el resto de personas mucho más que antes.
Y otra de las cosas que ha aprendido aunque todavía no le veo yo la utilidad es que sabe usar la maquina de afeitar de su padre (siempre con la protección puesta), la enciende, se la pasa por la cara y la apaga.
Seguro que me dejo muchas cosas pero estas son las que más me han llamado la atención.
P.D. Estamos enseñándole a usar la aspiradora.
sábado, 5 de febrero de 2011
Sábado en familia

Nos hemos juntado abuelos, hermanos, cuñados, sobrinos, familia política... entre niños y adultos diecinueve personas, ¡menos mal que mi hermano tiene una casa grande!
Me gustan este tipo de celebraciones, los enanos pasan tiempo juntos, juegan, disfrutan, se pelean, lloran.. en definitiva se lo pasan genial.
He notado que Eric cada vez es más autónomo en este tipo de eventos, hoy se ha pasado buena parte del día en el patio con sus primos sin necesitar contínuamente la presencia de mamá o papá. Ha jugando con los grandes (más bien les estropeaba todos los juegos), ha estado haciendo pompas de jabón, persiguiendo a su primo pequeño mientras gateaba, detrás del mediano para jugar con los coches...
No ha dormido siesta, algo imperdonable para un dormilón como él, pero es que había tantas cosas que hacer, tantos estímulos.
El fin de fiesta ha sido ir a jugar a una pista cercana al fútbol con mi marido. El enano ha estado un rato solo disfrutando mientras tiraba piedras pero luego se ha metido en la pista a perseguir la pelota.
Nada más montarle en el coche para volver a casa se ha quedado frito y al llegar estaba deseando que le bañáramos.
Ha cenado con un hambre voraz y ya está en su camita dormidito.
Seguro que esta noche llama en sueños a alguno de sus primos.
miércoles, 26 de enero de 2011
Libros Lola Pirindola

Al final después de remover Roma con Santiago y dar mil vueltas por la red encontré esto:
http://www.edicioneslolapirindola.com/
Son unos cuentos personalizados, tu les mandas las fotos (en mi caso del papá y del niño) y ellos te las insertan en el cuento, el resultado que los protagonistas son ellos mismos.
El que elegí yo fue "Un ratito con papá" y aunque todavía se le puede sacar más provecho al libro (pues hay apartados en los que tienen que dibujar los dos y es pronto para eso), es uno de los libros favoritos de mi niño y por supuesto de su papá.
Lo bueno es que no son solo para papás, también para mamás, abuelos, profesoras, ellos mismos.. son un buen regalo de cumpleaños, de navidades...
A parte tienen recursos educativos, fichas, bits dinámicos... (de esto poco puedo opinar pues no he probado ninguno todavía).
El trato y la profesionalidad fueron muy buenos.
Espero que os sirva como idea..., yo tengo que ponerme a pensar en el próximo regalo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)