Mostrando entradas con la etiqueta palos de colores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palos de colores. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2013

Un astillero en casa

Hemos tenido un fin de semana infernal, el peque con placas en la garganta y más de 39 de fiebre.
Las noches han sido horribles sin apenas dormir porque el peque sudaba mucho, le teníamos que cambiar de pijama y hasta de sábanas, poner la alarma para darle el antibiótico y el antitérmico, mirar continuamente su temperatura, lloraba del dolor de garganta... hemos dormido muy muy mal.

Con este panorama nuestros planes han sido inexistentes, los hemos reducido a mini visitas al parque y ya está.

El sábado que parecía que estaba de mejor ánimo decidimos hacer unos barquitos caseros con la idea de llevarlos al día siguiente al parque a que navegaran.



Hicimos dos modalidades:
- Barquito de cascara de nuez (idea copiada de una actividad que hizo su profe en un taller).
- Barquito de palos de polo.

Como veis son muy sencillos de hacer.

- Barcos de cascara de nuez:
Partimos bien la nuez en dos mitades y las limpiamos bien. Ponemos un poquito de plastilina y como vela un palillo con un poquito de whasi-tape.



- Barcos de palos de polo:
Elegimos los colores y los colocamos según nuestra preferencia, después pegamos dos palos transversales al resto, uno arriba y otro abajo.



Para el mástil usamos un poco de plastilina de la que se enderece al aire, un palo redondo y la bandera la hicimos con folios de colores.

¿Y flotaron?
Pues nuestros barcos de palos flotaron de maravilla y ganó el de Eric, el mío se hundió cuando le dio el chorrito de la fuente.



Los barcos de cascara de nuez se hundieron, les pusimos demasiada plastilina. La próxima vez probaré poniendo tan solo un poquito en la base para sujetar el mástil y la bandera.

Si tenéis cerca de casa arroyos, fuentes, lagos o similares os animo a hacerlos porque son muy fáciles y muy divertidos y sino también vale la bañera.

jueves, 28 de febrero de 2013

Aviones con pinzas

Me gusta hacer este tipo de cosas con el peque sin más objetivo que pasar un rato juntos y disfrutar de un juguete hecho por nosotros.



Como veis no tiene ningún misterio.

Cogemos la pinza, la decoramos como queramos, con rayas usando un rotulador, podemos pintarla entera con pintura acrílica, o dejarla tal cual.

Lo ideal es que los peques sean los que pinten las pinzas, como ellos quieran dejándoles usar su imaginación y sus ganas, no quedarán perfectos, pero quedaran únicos y ellos estarán encantados de haber colaborado en la realización del avión.

Después pegamos los palos de polo de colores, los mios son de un todo a cien, compré un montón y la verdad es que los estoy usando para muchas cosas.

Niños más mayores podrán pegarlos solos, con los más peques tendrémos que ayudarles.

Y por ultimo cortar un palo de polo para la cola.

Mis aviones son básicos, podéis ser más profesionales y hacerles hélices o las alas con gomaespuma, más detalles como ventanas, eso al gusto del consumidor.

Es una actividad muy fácil y barata de hacer, como por ejemplo para un taller, o como detalle para un cumple, el avión puede llevar el nombre de cada invitado y con la pinza enganchar la invitación.

¡Hay mil ideas!.

Como siempre os dejo otras propuestas que he encontrado por la red.





¿Os animáis?

martes, 10 de abril de 2012

Palos de polo

Las librerías y las papelerías son mis tiendas favoritas, me lo compraría todo.

El viernes en una librería muy chula con cientos de cosas vimos estos palos de polo de colores, pensé en comprarlos pero eran demasiado caros.

Tuvimos suerte porque justo al día siguiente en unos chinos grandotes que solemos frecuentar nos encontramos los mismo palos de polo de colores pero tres veces más baratos, así es que esta vez no lo dudamos y nos los llevamos.

Todavía no tengo muy claro que vamos hacer con ellos, pero por lo pronto en la cena del sábado improvisamos una actividad.

Con todos los palos revueltos tenía que ir colocándolos en el cuenco del color correspondiente. Tuvimos suerte, los colores son los mismos que los cuencos de plástico del Ikea, excepto el morado que tuvimos que poner un vaso.


 
Es un actividad fácil, Eric tiene muy superado lo de clasificar colores pero al ser un material nuevo le gustó mucho hacerlo.

Después estuvo contando cuantos palotes de cada color había (en todos hay nueve), pero para él era "imprescindible" contarlos.

Iré pensando que hacer con los palos de colores y ya os contaré que otro uso le damos.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...