Mostrando entradas con la etiqueta mascota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mascota. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2013

Cuando se muere la mascota

Hacía casi dos años que teníamos a Trizas, nuestro hámster.



Llegó a casa en un momento difícil para el peque, se había hecho una fisura en el codo y le escayolaron. Pensamos que tener de distracción a una mascota le vendría bien en esos largos días y así fue.

A Trizas lo eligió Eric en la tienda, era el hámster más grande y más feote de todos pero para mi niño era el mejor.

Desde el primer momento se llevaron fenomenal, ayudaba a limpiar la jaula, le sacaba para jugar con el (le construía refugios con las piezas de lego o laberintos y el hámster correteaba tan feliz). Le compramos una bola y le teníamos a ratos suelto por casa con total libertad.

Pese a ser una mascota tan pequeña la verdad es que la cogimos muchisimo cariño.

Eric tuvo la suerte de poder enseñar su mascota en la guarde y después en el colegio y para él fue una experiencia muy gratificante.

El lunes al llegar mi marido de trabajar se dio cuenta de que se había muerto, nosotros estábamos a punto de llegar de baloncesto, se puso nervioso, limpió todo y enterró al hámster en una maceta antes de que subiésemos a casa.

¿Y como lo ha llevado el peque?

Se podría decir que a ratos. Creo que no hemos sabido explicarle porque el ratón ya no está en casa o el no tiene la capacidad suficiente para asimilar dicho acontecimiento.

De vez en cuando se acuerda y pregunta "¿donde esta Trizas?, ¿ya ha vuelto?, ¿por que se ha ido?"

Lo que más pena me dio fue cuando me dijo:  "Yo no quiero un pez, ni un canguro, quiero un hámster, ¿podemos comprar otro hámster?.... bueno no, no quiero otro hámster, quiero a Trizas".

Una buena amiga me ha dicho que debemos despedirle, hacer un pequeño homenaje para que el peque pueda decirle adiós y pasar página, me parece una buena idea así es que aprovecharemos esta tarde para hacerle algo.

¿Compraremos otro hámster? Pues no lo sé, depende única y exclusivamente de Eric.

Es alucinante como una cosa tan pequeña puede dejar un hueco tan grande.


Adiós "Tricitas"

viernes, 15 de junio de 2012

Fiebre, mascotas y más

He estado un par de días off y todo porque el peque ha estado pachucho.

El domingo pese a ser un dia poco agradable mis sobrinos y mi hijo se bañaron en la piscina de mi hermano, hacía fresquete, salian tiritando y el resultado es que varios de ellos han estado con fiebre y/o diarrea.

Mi hijo no iba a ser menos y se ha puesto malito.

Tiene placas y fiebre, por lo demás nada. Mucha vitalidad, ganas de jugar, no está tristón ni decaido. Le han mandado antibiótico y antitérmicos.

Lo peor ya ha pasado, hoy seguimos con el antibiótico pero sin fiebre.

El pobre estaba deseando ir a clase, se ha pegado una desilusión enorme cuando ha visto que los amigos han hecho un mural con los animales de la granja y se lo ha perdido.

Pero... hoy  iba muy contento porque era el día de las mascotas en el cole y hemos llevado a nuestro hamster Trizas.

Le he llevado la jaula y su rueda.

Cuando hemos llegado le he metido en la rueda y se ha puesto a dar vueltas por la clase como loco, acercándose a los peques "es un cotilla", y los enanos super felices de verle corretear.

Estoy deseando que me cuente que tal se lo ha pasado, he visto por alli pájaros, peces... lo van a disfrutar un montón.

Y esta noche por fin llega la macro quedada bloguera, hoy es el famoso #15J. Quedan unas horas para desvirtualizarnos y pasarlo fenomenal, tengo ganas y nervios a partes iguales.

Espero que tengáis un gran fin de semana.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Peces

La semana pasada mi sobrino de casi cuatro años llamó a mi madre para decirla que quería un pez y no un pez cualquiera no... ¡¡un pez naranja!! (ja,ja,ja)

Mi madre que pierde el culillo por sus nietos me llamó para contármelo y de paso concretar un día para ayudarla a buscar el pez. Se lo comenté a mi marido (que es el padrino de mi sobri) y empezamos a preparar la misión "en busca de Nemo".

Al principio iba a ser un pez en una pecera redonda de las de toda la vida, después de visitar la tienda cambiamos de opinión y nos llevamos un acuario de 15 litros.

Y aquí me vais a permitir un inciso porque tuvo su gracia:

Mi marido con el acuario bajo el brazo le pregunta al dependiente si ese es correcto como acuario de iniciación, a lo que el dependiente mira de arriba a abajo a mi marido (de metro noventa) y le dice "hombre para ti un poco pequeño, necesitas uno de al menos 60 litros". Mi marido se parte de risa "no si no es para mi es para un niño..."
En fin me imagino al dependiente pensando "donde irá este hombre tan grande con un mini-acuario"

Al día siguiente de elegirlo nos fuimos a por los peces, nos recomendaron meter dos como mucho y que fueran muy resistentes: los naranjas, ¡¡¡menos mal que no los pidió azules!!!. Y que teníamos que comprar grava para el fondo, bueno pues a elegir piedras. Y la comida que no se nos olvidara.

Con el kit completo nos fuimos para casa. Después de montar la depuradora del acuario, leernos las instrucciones (que recomendaba no meter ningún pez en la pecera hasta después de tres semanas, ¡¡como si tuviéramos tanto tiempo!!), lavar la grava, ir sumergiendo a los peces con lentitud para que no les diera un pasmo....conseguimos tener el acuario ¡biennnn!.

Hasta el sábado estara en casa. El enano se pasa el día señalándolo y diciendo "pesses".

Y lo más importante para mi sobrino los peces tienen de compañeros a Bob Esponja y al Señor Cangrejo.

Ale me voy a cambiarles el agua y a darles comidita que necesito que lleguen vivos al sábado.
PD. Según mi sobri se llaman "Coco" y el otro "pues Coco también".

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...