Mostrando entradas con la etiqueta caja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caja. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2012

La caja de los abrazos

Hace unos días mi amiga Melisa (muchas gracias guapetona) me regalo el libro "Educar con inteligencia emocional".

Tengo que reconocer que estos libros siempre me dan un poco de "reparo" y soy bastante crítica con ellos.

Éste por lo que llevo leído me está gustando bastante, pero como todos estoy quedándome con lo que me gusta y aplicaré lo que crea conveniente, no soy de seguir estas cosas a pies juntillas.

Una actividad (por llamarlo de alguna manera) que proponen en el libro y que me ha parecido muy interesante ha sido "la caja de los abrazos".

En estos días tan caóticos en los que vivimos, con tanta crisis, preocupaciones, recortes, que si no llegamos a fin de mes, que si estoy en paro, la tensión de comenzar la nueva etapa del cole, que si papá (o mamá) esta trabajando y llega tardisimo y apenas nos vemos...

Son tantas y tantas preocupaciones y cosas negativas con las que estamos conviviendo que necesitamos aportar un poco de energía positiva.

La cosa no puede ser más simple.

Se coge una caja y en ella se meten papeles con diferentes tipos de abrazos.



- Un abrazo y trocito de chocolate
- Un abrazo largo
- Un abrazo doble
- Un abrazo bocadillo (dos personas espachurran a la que está triste)
- Un abrazo y un beso
- Un abrazo y un cuento
- Un abrazo de mamá
- Un abrazo de papá
- Un abrazo y chocar los cinco
- Un abrazo y un baile....

Como veis podéis poner tantos abrazos como queráis y modificarlos y adaptarlos a vuestro tipo de familia (y  número de miembros)

Yo he incluido el abrazo con chocolate, el abrazo con una gominola y el abrazo con cuento.

Y es que abrazar no es ninguna tontería, los abrazos son energía positiva, disminuyen la tensión, reducen el insomnio, favorecen la autoestima, a superar miedos, a un buen desarrollo emocional y de la inteligencia y gracias a que con los abrazos se liberan oxitocina, serotonina, dopamina, se proporciona un sensación de bienestar muy agradable.

Que si, que para los que estéis pensando "menuda chorrada, si quieres un abrazo lo das y punto"... es cierto.. pero también lo és que muchas veces nuestro orgullo nos impide pedir abrazos, o darlos, o que estamos tan agobiados que ni podemos, o que los peques son tan pequeños que no saben que lo necesitan.

Además es una forma divertida de pedirlos, de darlos.. porque y si después de un día horrible, llegas a casa y te toca "un abrazo bocadillo" y te espachurran tus seres queridos, seguro que al menos una sonrisa ilumina tu cara.

Yo ya he hecho mi lista, y los he impreso en papel amarillo, en honor a la increíble Sarai LLamas, porque como bien dice ella, el amarillo siempre da un chute de positivismo y de energía.

Y la caja la compré en un chino.

¿Os animáis ha hacer una caja de abrazos?


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...