Una de las cosas a la que nos enfrentamos los padres "novatos" son las nanas. En mi caso y en el de mi marido nadie nos había enseñado ninguna nana, conocíamos el famosos "na,na,na" y ya está.
A esto hay que añadirle que mi oído musical está atrofiado, que no tengo ritmo y que canto fatal.
Cuando Eric llegó y empezaron los cólicos nos pasábamos horas con él en brazos intentando calmarle y claro había que cantar algo... tras muchos "na, na, na" cada uno siguió un camino distinto.
Papá le cantaba "hacía Belén va una burra rin, rin..." que tiene su gracia. pero si la oyes durante mucho tiempo, muchos días, en pleno agosto y con un calor de morirte empiezas a odiar los villancicos y la Navidad por anticipado.
A este gran "hit" le siguieron "la farola del mar", y " había una vez un barquito chiquito". Ésta última canción se ha instaurado de forma oficial en nuestras vidas, y conozco a más de un papá reciente que también la usa como "canción oficial de cuna" (va por ti Pili).
Yo le he llegado a cantar de todo, Complices, Revolver, Maná, Fito (que por cierto le encantaba)...
Una cosa que me ha llamado siempre la atención es que aunque seas el peor cantante del mundo ellos necesitan que les arrulles y les cantes, el sonido, la voz de papá o de mamá les calma mucho.
¿Cuales son vuestras canciones de cuna?
PD. Por cierto mi sobrina sólo se dormía al ritmo de canción de los indios "ea, ea, ea, ea, ea, ea, a" y con baile incluido, sino no valía.
Tengo nuevo premio y una vez más me lo ha entregado Sandra a través de su blog 
Este es mi estado actual, estoy en plena "paranoia" con la comida en cachitos y ¿por qué?, porque no sé cuánta cantidad es suficiente. 










Hoy es uno de esos días en los que tengo muchas cosas que contaros:



